Crea tu tienda web/ecommerce con Drupal Commerce en Druapal 10 - Parte2

Enviado por christian el

Segunda parte sobre cómo configurar tu Drupal Commerce con Drupal 11 - parte 2

 

Parte 2 de ese mini-curso/howto llámale como quieras de sobre cómo configurar y poner el marcha tu propia tienda web con Drupal. Si no has visto los posts anteriores, te invito a que los leas aquí :)

Recuerda que los ejemplos se basan en la configuración que estoy aplicando para preparar mi tienda :D

Vamos al lio!. Hoy te hablaré de la configuración de los pedidos. Con esto me refiero a flujos de compra, diferentes estados, notificaciones, etc... Esta sección de configuración la encontrarás dentro de la pestaña "Comercio" >> Configuración

Configuración pedidos Drupal Commerce

 

Tipos de pedido

En esta sección puedes definir todos los diferentes tipos de pedidos (hablando de la entidad) que quieras. 

Esto te podría ser útil si quieres realizar un comportamiento diferente según lo que compras. Por ejemplo: si compro un portátil quiero que añadas 3 estados del pedido (pendiente, procesado, completado) pero si compro un coche quiero 5 (pendiente, procesado, enviado, recibido, validado)

Normalmente solo tendrás un tipo de pedido ya que es bastante genérico. Lo que sí que tienes que tener en cuenta es la configuración del tipo de pedido que tengas. En esta configuración puedes:

  • Definir el flujo de estados: puedes definir si quieres añadir una validación del pedido y/o una confirmación final. 
  • Definir el patrón: puedes definir un patrón personalizado para la numeración de los pedidos. Puede ser personalizado, anual, mensual....  lo que tú quieras!
  • Enviar correo al realizar el pedido: puedes activar esta función e incluso personalizar el asunto del correo
  • Carrito de compra: puedes definir la visualización, si quieres eliminarlos después de X tiempo, etc...
  • Flujo de compra: según tus métodos de pago tendrás que definir un flujo u otro

Además tienes la opción de añadir campos extras al pedido (comentarios, notas...) y personalizar la visualización del pedido con los modos de vista. Aquí te dejo más info sobre este tema :)

 

Tipos de elementos de pedido

En esta sección defines el comportamiento de las líneas de pedido (de los productos de tu pedido). La configuración tiene partes comunes con el punto anterior (como campos extras y visualización) pero tiene alguna peculiaridad:

  • Tipo de pedido: define el tipo de pedido que has definido en el punto anterior
  • Tipo de impuesto: dependiendo de lo que quieras vender, defines un tipo imponible. En mi caso, "Bienes digitales"

 

Flujos de compra

En esta sección defines los pasos que quieres cuando realizas una compra. Puedes tener varios flujos asignados a diferentes tipos de pedido. Generalmente tendrás varios flujos pero un solo activo.

Por ejemplo, si activas el módulo de envíos o el de Paypal, se te crearán nuevos flujos de compra que tendrás que configurar para que te funcione.

En este caso para explicarlo te dejo aquí una captura de la configuración que se ve mucho mejor!

Configuración flujo de compra

 

Patrones de número

Este es un punto bastante relevante. Aquí puedes definir cuantos patrones de numeración quieras para la nomenclatura de tus pedidos. Según como los quieras gestionar, tendrás un patrón u otro. 

Es una configuración muy sencilla que no requiere de mucha explicación!

 

Bueno y hasta aquí la configuración de los pedidos. Si añades más módulos de commerce seguramente tendrás más ítems que configurar. Mira aquí todos mis posts sobre ecommerce para que veas las actualizaciones :)

Dinahosting: dominios y alojamiento web
My investor

Regístrate en MyInvestory tendrás un extra de 20€ ! :D

Usa el código U048395 y te llevas un regalo en tu primera inversión :)

Usa el código 22c80f y te llevas un regalo en tu primera inversión :)