Cuarta parte sobre cómo configurar tu Drupal Commerce con Drupal 10 - parte 4
Parte 4 de ese mini-curso/howto llámale como quieras de sobre cómo configurar y poner el marcha tu propia tienda web con Drupal. Si no has visto los posts anteriores, te invito a que los leas aquí :)
Recuerda que los ejemplos se basan en la configuración que estoy aplicando para preparar mi tienda :D
Vamos al lío!. Hoy toca el envío de productos. Con esto me refiero a la configuración de los métodos de envío de tus productos y la configuración y cálculo de los costes asociados al envío. Esta sección de configuración la encontrarás dentro de la pestaña "Comercio" >> Configuración

Aquí realmente e que tendrás que configurar únicamente de primeras sea el primer punto "Formas de envío" ya que el resto son para tiendas más avanzadas
Formas de envío
En esta sección deberás definir las formas de envío de tu tienda. Es muy sencillo y potente al mismo tiempo. Puedes configurar:
- Nombre del envío
- Coste del envío
- A quién aplica este envío: este apartado es muy importante ya que aquí podrás definir las condiciones de tus métodos de envío según los productos, los clientes, la dirección, etc... Te lo explico con un ejemplo: pongamos por caso que vendo bolígrafos y folios. El tamaño y el peso de los productos son diferentes por lo que tendría diferentes costes de envío. Entonces:
- Tendría el método de envío "Basico" por 1 para únicamente los bolis
- Tendría el método de envío "Premium" por 3€ para los pedidos con folios
Y más campos. Te adjunto aquí una captura para que veas todo lo que puedes configurar
Tipos de envío
Esta configuración es un símil a los tipos de producto/tipos de variación en relación a que aquí puedes configurar tus tipos de envíos pero a nivel de entidad. Esto lo usarán solo si tu tienda ya está bastante avanzada y tiene bastante tráfico (cosa muy buena :))
Esto te sería útil si dependiendo de tus clientes tendrías diferente información que recuperar o que el método de envío fuese muy diferente. Por ejemplo: tendría sentido si tengo clientes profesionales o no profesionales y dependiendo del tipo de cliente pues tengo que recuperar información fiscal suya y además según sus pedidos anteriores tiene un método de envío diferente
Tipos de paquetes
Esta sección también únicamente la usarás si tu tienda tiene éxito y empiezas con la fase de automatización y reducción de costes. Por qué?, porque aquí puedes configurar las diferentes dimensiones de tus paquetes y podrías automatizar y preparar la generación de etiquetas de envío
Hasta aquí la configuraciónn de los métodos de envío. Como ves esta parte es bastante sencilla en las primeras fases. Si después tienes condiciones especiales y una tienda de éxito... pues te toca currar!!! .
Te dejo aquí todos mis posts sobre ecommerce para que veas las actualizaciones :D